
1. Que los bancos con ayudas públicas tengan objetivos de crédito para pymes y emprendedores.
2. Crear un Fondo Público de 20.000 millones de euros para la Financiación de las empresas, el fomento del autoempleo y la iniciativa emprendedora.
3. Convertir el ICO en una Agencia Estatal de Financiación.
Medidas urgentes en el campo de la creación de nuevo empleo incluido el empleo juvenil, del fomento de los autónomos y emprendedores, de la protección de los desempleados y del diálogo social:
4. Estimular la creación de nuevos empleos mediante la exención del 100% de las cotizaciones sociales el primer año a las empresas de menos de 50 trabajadores que creen nuevo empleo. Una exención que pasaría al 75% el 2º año de contrato y al 50% el tercer año.
5. Contratación de jóvenes con ayudas específicas a las empresas que lo hagan.
6. Favorecer la creación de empresas estableciendo una cotización máxima de 50 euros durante los seis meses a los emprendedores; permitiendo compatibilizar la prestación por desempleo con la cotización al régimen de autónomos; restablecer los estímulos para las suspensiones y las reducciones de jornada; establecer un nuevo sistema de cotización al desempleo que incremente los tipos de los contratos temporales y baje los de los indefinidos.
7. Desempleados: Fortalecimiento del programa PREPARA, incluyendo a los colectivos que el gobierno sacó en Agosto, sobre todo jóvenes, y permitiendo que puedan participar quienes habiéndolo disfrutado sigan sin encontrar empleo.
8. Queremos que haya planes específicos de empleo para las CA con tasas de desempleo superiores al 30%.
9. Establecer con carácter urgente una dotación específica a cargo del Estado para incrementar la oferta educativa de plazas de Formación Profesional hasta cubrir la demanda existente.
Medidas a medio plazo:
10. Retrasar el objetivo del 3% de déficit a 2016.
11. Que no computen en ese objetivo las inversiones públicas y las ayudas a la internacionalización de las empresas.